En este último día de clase teórica nos hemos centrado en la comunicación en un conflicto.
Lo primero que vimos fueron las seis habilidades de comunicación para resolver los conflictos:
- La escucha activa: es importante porque mantenemos un respeto con la otra persona escuchando la mientras observamos su lenguaje corporal.
- Los mensajes yo: se trata de mostrar las necesidades haciendo que sea más fácil solucionar el conflicto.
- La asertividad: mostrar respeto hacía la otra persona.
- La capacidad dialógica: se trata de aceptar a los demás aunque no estemos de acuerdo.
- La empatía: es eficaz ya que nos ponemos en el lugar del otro.
- Las habilidades de comunicación no verbales: se trata de acciones como la paciencia, o creatividad, que muestran respeto hacia la otra persona.
-La primera trataba de ordenar una tabla sobre técnicas de escucha activa, mediante grupos de tres personas. Fue una actividad un poco complicada, pero que nos ayudo a comprender mejor el tema.


Tras estas actividades seguimos viendo temario, el que me llamo la atención fue el de conductas que dificultan la comunicación. Se trata de varias conductas como mandar, sermonear, desaprobar, interrogar... que hacemos sin darnos cuenta y dificultan la comunicación. Gran parte de ellas a veces ni nos damos cuenta de sus consecuencias, por eso debemos de ser conscientes de ellas y saber controlarlas para mejorar la comunicación.


En este vídeo podemos ver como los mayores influimos a los niños sin darnos cuenta, solamente con nuestro día a día. Por lo que tenemos que conseguir que se cambien las ''caras' de los mayores, en verdad debemos aprender de los niños y no tomarnos la vida tan sería, volver a ser niños alguna vez no es malo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario