Se pueden dar cuatro actitudes ante un conflicto:
- Competición: este actitud no es óptima, ya que se trata de salir victorioso del conflicto y que el otro no. No se da una relación buena que acaba perjudicando a ambas partes.
- Cooperación: esta actitud es la más adecuada, donde ambas partes de un conflicto ganan, presentando una relación óptima. Esta actitud es la que deberíamos tener presente siempre.
- Evasión: esta actitud se trata de negar el problema por parte de las dos integrantes del conflicto, no proporcionando así un aprendizaje del conflicto al no resolverse.
- Sumisión: en esta actitud una de las partes cede ante la otra sin imponer su opinión o ideas,sus sentimientos y emociones, sin llegar a una comunicación buena, por lo que no es nada apta para aprender de un conflicto.

- Colaborador: donde las dos partes se ponen de acuerdo, negocian para llegar a un acuerdo, por lo que es adecuado ante un problema.
- Complaciente: este tendría relación con la actitud de sumisión al tratarse de ceder ante el otro, perdiendo personalidad.
- Negociación: en este caso interviene una tercera persona ajena al caso, pero que no toma ninguna decisión, siendo así una estrategia no óptima ya que se utiliza a otra persona para su propio beneficio.
- Arbitraje: Se trata del caso anterior, pero con la diferencia de que la tercera persona neutral si interviene.
- Transigente: se trataría de la actitud anterior de sumisión, como el complaciente. Nada apto y adecuado para los niños.
- Egocéntrico: es una estrategia que no ayuda al niño a aprender ya que solo se centra en lo que él quiere, sin respetar la opinión del otro, por lo que nunca se llegaría a una buena solución.
- Competitivo: se relaciona con la actitud de competitivo, nada bueno para un conflicto ya que como el caso del egocentrismo, no respetaría a los demás.
- Evitación: igual que la actitud, se debe evitar esta estrategia, ya que se trata de que ambas parte ignoren lo que ha ocurrido, evitando así un aprendizaje del conflicto.



No hay comentarios:
Publicar un comentario